I Jornadas sobre Violencia de Género y Salud
26 y 27 de octubre de 2022
Salón de actos del Campus Universitario de Ceuta
Inscripciones
Inscripciones abiertas hasta el 21 de octubre de 2022
Solicitada acreditación de Formación Continuada para profesionales sanitarios
Programa
26 de octubre de 2022
17:00 – Saludo institucional, inauguración y presentación.
Mesa I: «Prevención, detección y asistencia sanitaria a las víctimas de la violencia de género».
17:30 - 18:00 — Prevención, detección precoz y atención en violencia de género en los servicios de Atención Primaria
Ponente: Dña. Araceli Capa Sanz. Profesora del Departamento de Programas de Salud de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III.
Contenido: Impacto de la normativa en el Sistema Nacional de Salud. Medidas de sensibilización y detección. Indicadores de sospecha en el SNS conocer e identificar. Mujeres en situación de mayor vulnerabilidad. Hijos e hijas de mujeres en relaciones de violencia de género. Abordaje, prevención y detección precoz de la violencia de género en el SNS.
18:00 - 18:30 — Acceso a los Servicios de Salud y diagnóstico diferencial
Ponente: Dña. Lourdes Mariño Gutiérrez. Profesora del Departamento de Programas de Salud de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III.
Contenido: Diagnóstico diferencial. Avances desde la perspectiva de género para la mejora de la asistencia sanitaria. Diferencias en la prevalencia de las enfermedades y sesgos de género en la atención sanitaria. Problemas de acceso a los servicios de salud de las poblaciones vulnerables.
18:30 - 19:00 — Procedimiento para la actuación sanitaria ante las agresiones sexuales en el Servicio de Urgencias Hospitalario de Ceuta
Ponente: Dña. Paula Rodríguez Jiménez. DUE Servicio de Urgencias en el Hospital Universitario de Ceuta.
Contenido: Procedimiento de actuación y coordinación sanitaria ante agresiones sexuales en el Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Ceuta (recepción y atención a la paciente, actuación sanitaria y preparación para el alta y seguimiento). Sumisión química (tipos, indicadores de sospecha y actuación ante estas situaciones).
19:00 - 20:00 — Coloquio
Modera: Milagrosa Olmedo Alguacil. Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud.
27 de octubre de 2022
Mesa II: «La violencia sobre la mujer a través de los procesos de aprendizaje y socialización».
17:00 - 17:30 — Una visión cultural de la identidad femenina
Ponente: Dña. Leticia Alvarado Olmedo. Profesora en la Facultad de Ciencias de la Salud de Ceuta. Universidad de Granada.
Graduada en Enfermería. Doctoranda en el programa de doctorado: Estudio de las Mujeres, Discursos y Prácticas de Género.
17:30 - 18:00 — Género y prisión
Contenido: Perspectiva de la mujer que ingresa en prisión. Doble victimización. Abordaje de las mujeres víctimas de violencia de género en el medio penitenciario. Análisis de la estancia de la mujer en el medio penitenciario. Perfil de la mujer que ingresa. Factores de riesgo determinantes/precipitadores del ingreso.
18:00 - 18:30 — Los medios de comunicación como agentes socializadores contra la Violencia de Género
Contenido: Papel de los medios de comunicación como agentes socializadores en la lucha contra la violencia de género. Nuevas narrativas sobre la violencia de género en los medios de comunicación. Los medios de comunicación como herramienta eficaz para la concienciar y promocionar relaciones saludables entre hombres y mujeres.
18:30 - 19:45 — Coloquio
Modera: Dña. Miriam Rivero Sa. Diplomada en Educación Social. Vicepresidenta de la Plataforma feminista de Ceuta.
19:45 – 20:00 — Conclusiones y cierre.
Organiza



Colaboran



© 2022 Delegación del Gobiero en Ceuta | Diseñado por Agencia MK.